Las Barrancas del Cobre son por sí mismas una gran atracción con una gran variedad de alternativas por descubrir, como su espectacular geografía, sitios arqueológicos o poblados con una gran riqueza histórica y cultural. Resaltan las distintas regiones de este inmenso territorio que forman interesantes corredores turísticos en los que podrá vivir experiencias inolvidables de aventura, recreación y esparcimiento.
En las Barrancas del Cobre encontrará distintos lugares en los que podrá realizar caminatas, paseos a caballo, rappel, escalada en roca, bicicleta o motocicleta de montaña, esquí acuático, paseos en bote, o simplemente relajarse y detenerse a admirar paisajes y sitios de belleza única.
Además, para los que gustan del turismo de aventura está el río Urique, el cual se puede recorrer en balsas acompañado por un especialista en este deporte. También, hay renta de caballos. Sin duda, abundan las opciones para la distracción.
Recorrido en "Tren Chepe";
Es quizá el viaje en tren más panorámico de América del Norte, pues durante 13 horas recorre 645 kilómetros por el Salvaje Oeste desde Chihuahua a Los Mochis, en la costa del Pacífico, serpenteando por tierras altas cubiertas de pinos y barrancos vírgenes.
Desde 1961, el Chepe, como se le conoce comúnmente a este tren tan singular, se interna diariamente entre los majestuosos paisajes de la Sierra Madre Occidental, hasta la zona donde se conjugan los rasgos más importantes de la historia y el folclor de la cultura Tarahumara: las Barrancas del Cobre. Con 653 kilómetros de vías, 86 túneles y 37 puentes, la ruta del Ferrocarril Chihuahua – Pacífico ha sido considerada una de las obras de ingeniería más importantes del mundo.
A lo largo de su recorrido podrá maravillarse desde su ventana con las caídas de agua en forma de cascada y las vistas impresionantes que ofrecen las barrancas. También visitará otras maravillas naturales y encantadores poblados rústicos.
Parque Aventura;
El Parque de Aventura “Barrancas del Cobre” está ubicado en las inmediaciones de la Estación del ferrocarril Chihuahua al Pacífico conocida como “El Divisadero”. Además de la belleza natural de la zona y de la cultura ancestral de los Tarahumaras que habitan la región, ahora se cuenta con uno de los Parques de Montaña más impresionantes del mundo.
Este cuenta con un conjunto de 7 tirolesas y dos puentes colgantes para sumar casi 5 kilómetros de recorrido, una vía ferrata que consta de rappel, escalada en roca y un pequeño puente colgante al que se accede por medio de un salto de tarzán, un restaurante con espectaculares terrazas y piso de cristal, milenarios senderos para caminar, renta de bicicletas de montaña, espacios para acampar, paseos a caballo y finalmente, el tercer teleférico más largo del mundo, con 3 kilómetros de cable sin torres intermedias.
Parque Nacional & Cascada de Basaseachi;
Con 246 metros de caída libre sobre la Barranca de Candameña, la Cascada de Basaseachi se considera la más alta de México y la quinta de América. Basaseachi en lengua rarámuri significa "lugar de cascada o de coyotes", uno de los paisajes más inolvidables del estado. El parque nacional está dotado de bellezas naturales, entre las que destacan sus abundantes bosques de pino, encino y algunas especies de agave, agavillas y arbustos.
Sobre el mirador se tiene una vista impresionante del lugar, así como de la extraordinaria profundidad de las paredes de la barranca que rebasan los 1,600 metros de asombrosa verticalidad.
Los antiguos movimientos tectónicos y grandes fallas geológicas provocaron intensas fracturas en la corteza terrestre, dando origen a los arroyos, ríos, lagos y cascadas que confluyeron en los cañones. Existe otra caída de agua cercana a la zona del mismo parque, llamada la Cascada de Piedra Volada y ubicada también dentro de la Barranca de Candameña.
La Cascada de Piedra Bolada;
También conocida por Cascada de Piedra Volada o Cascada de Huajumar es la cascada de temporal más alta de México, localizada en el estado de Chihuahua, en la Sierra Madre Occidental, tiene una caída libre de 453 metros.
De una belleza sobrecogedora, están rodeadas por uno de los bosques de pino mejor conservados en la República Mexicana. Sólo puede llegarse a ellas a pie y acompañado por un guía local. Sus veredas conducen a los miradores de Huajumar y al Cerro de la Corona, que se sitúan frente a la caída del otro lado de la hermosa barranca de la Candameña. La observación de estas sorprendentes bellezas naturales es posible desde varios miradores: el de la parte alta de la cascada.
¡Cómo me encanta este lugar!. Cuando lo visite por primera vez tome un Tour en Barrancas del Cobre y me encantó, víves al máximo el estado de Chihuahua y Sinaloa. Hasta me pude aventar de la tirolesa en Barrancas del Cobre. Muy buena experiencia si eres un turista intrépido.
ResponderEliminar